Ir al contenido

Curso de Infecciones Ginecológicas e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

¡No pierdas la oportunidad de certificarte con expertos internacionales!

Empieza
America/Chicago
Termina
America/Chicago
Añadir al calendario:

🚨 Las infecciones ginecológicas e infecciones de transmisión sexual siguen siendo un gran desafío en la salud femenina.

¿Estás preparado para diagnosticarlas y manejarlas con seguridad y eficacia?

📚 Actualízate con 7 especialistas en Ginecología y Obstetricia, en un curso de alto nivel con certificación internacional, basado en la evidencia científica y en normativas de la OPS y la OMS.

👉 Una formación práctica y actualizada para elevar tu experiencia clínica.

30 horas avaladas por la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.


¡Aparta tu cupo ya!

Inscribirse


Dirigido a:

Ginecólogos y obstetras.

Médicos de urgencias y emergencias.

Médicos generales.

Enfermeros en el área de salud sexual y reproductiva. 

Estudiantes de medicina en rotaciones de ginecología y obstetricia.

​Descarga el pr​​​​ograma 

 

Módulo I

FUNDAMENTOS 

 Módulo II

VAGINITIS Y VAGINOSIS

 

Módulo III

CERVICITIS E INFECCIONES DEL TRACTO SUPERIOR

 

Módulo IV

ITS ESPECÍFICAS

 

Módulo V 

ENFOQUE CLÍNICO Y MANEJO INTEGRAL

¿Qué aprenderás?

  • Identificar y diagnosticar las infecciones ginecológicas más frecuentes y las ITS más prevalentes.


  • Aplicar protocolos de tratamiento actualizados según guías de la OMS y la OPS.


  • Reconocer y manejar casos de vaginosis, candidiasis, tricomoniasis y cervicitis.


  • Abordar infecciones específicas como VPH, herpes genital, sífilis y VIH.


  • Desarrollar habilidades en educación y orientación sobre salud sexual y reproductiva.


  • Brindar atención integral y sensible, libre de prejuicios, a pacientes con ITS.


 Conexiones en vivo

 Todos los miércoles desde el 19 de Noviembre hasta el 17 de Diciembre.

Hora:

6:00 PM (México - Costa Rica)

7:00 PM (Panamá - Colombia)

8:00 PM (Venezuela - República Dominicana)

Contáctanos por WhatsApp 

¡Aprovecha nuestra oferta exclusiva! 

Matrícula: 

$20

(La matrícula es aparte de la inversión)

Precio de preventa: 

$90 

(hasta el 10 de Noviembre)

 La inversión Después del

 10 de Octubre

$130  

¡Facilidad de pago! ​


​Contáctanos por WhatsApp


Métodos de pago

Cuenta bancaria: 

Banco General HT Corporation S.A 03-04-01-146654-6

Yappy: @HETINS

O tarjeta de crédito si lo prefiere

💳 Facilidades de Pago


✨ ¡Elige el plan que mejor se adapte a ti y asegura tu cupo hoy mismo!


🔹 Preventa Especial

💰 $90 en un solo pago + 20 de la matricula

📌 Precio exclusivo por tiempo limitado


🔹 Plan 2 Cuotas

🔒 Reserva tu cupo con matrícula de $20

📅 2 cuotas de $45 cada una


👉 Da el primer paso hoy y elige la opción de pago más cómoda para ti.

DOCENTES DEL CURSO

Dra. Tania Herrera

Director del Departamento de Ginecología y Obstetricia HETINS. Sistema Nacional de Investigación. Investigador Nacional I.

  Dr. José Leonardo González     

Especialista en Obstetricia y

Ginecológica. Subespecialista en Medicina Materno Fetal. Diplomado en Ginecología y Obstetricia Post Doctoral Fellowship. Postgrado en Docencia Superior.

  Dr. Alberto Kizer Ores    

Especialista en Obstetricia y

Ginecológica. Maestría Internacional en Dirección de Centros Médicos y Gestión Sanitaria. Máster en Medicina Materno-Fetal

  Dra. Ketzanireth Franco 

​Médico especialista en Obstetricia y Ginecología. Maestría en Ciencias Clínicas con Especialización en Ginecología y Obstetricia. 

Dra. Emperatriz Rosso 

Coordinadora del Departamento de Obstetricia y Ginecología HETINS. Médico especialista en Obstetricia y Ginecología.  

  Dr. Jeickson Mendoza   

Especialista en Obstetricia y Ginecológica. Especialista en Medicina Materno Fetal

  Dr. Carlos Vargas      

Especialista en Obstetricia y Ginecológica.

 🎯 Beneficios del Curso

Identificación y diagnóstico preciso de infecciones ginecológicas e ITS.
Aplicación de protocolos de manejo actualizados (OPS y OMS).
Desarrollo de habilidades en  el acompañamiento profesional en salud sexual y reproductiva.
Atención profesional, respetuosa y libre de prejuicios.
Enfoque integral: biopsicosocial e intercultural.  
 


¡Aparta tu cupo ya!

Inscribirse